Estas son preguntas que con frecuencia nos hemos hecho todos acerca de una AMPA, Asociación de Madres y Padres de Alumnos, y cuyas respuestas pueden ayudaros a conocernos un poco mejor.
¿Qué es la AMPA?
La AMPA es la asociación, sin ánimo de lucro, con total independencia y regulada por el Real Decreto 1533/1986, que agrupa a madres, padres o tutores legales del alumnado matriculado en nuestro centro y los cuales están inscritos como socios.
¿Para que sirve la AMPA?
Sirve para representar a las familias ante la Dirección y el Profesorado del Centro, así como en los órganos municipales y autonómicos, con quienes se intentan colaborar en beneficio de la educación de nuestros hijos, potenciar la participación de la familia en la vida del Centro y en sus órganos de gobierno, apoyar al alumnado y a las familias con necesidades educativas específicas, fomentar la convivencia entre la comunidad educativa, y realizar actividades de carácter educativo que refuercen el Proyecto Educativo del Centro, entre otras.
¿Quién es miembro de la AMPA?
Cualquier familia que pague la cuota anual de asociado.
¿Que ventajas tiene ser miembro de la AMPA?
Además de poder participar en la gestión de la Asociación, a través de su Junta Directiva, el ser miembro de la AMPA da derecho a disfrutar de las actividades que se realicen, tendrás preferencia en las actividades organizadas por la AMPA, tendrás representación ante la Dirección, en Consejos escolares, Administraciones, y lo más importante, colaborarás para que se realicen otras actividades en beneficio de tus hijos.
¿En qué se beneficia la AMPA en que seas socio?
En nuevas ideas, y cuantos más padres seamos, mejor, ideas de la clase que sean, lo importante es aportar IDEAS. Se necesitan padres, madres, abuelos o abuelas activos/as. La participación siempre parece complicada, pero en realidad es muy sencillo. El estilo de la AMPA va cambiando poco a poco, gracias a los nuevos padres.
¿Como me puedo poner en contacto con la AMPA?
-
En persona.- Podréis transmitir vuestras iniciativas y peticiones a cualquier miembro de la Junta Directiva para que sean debatidas en las reuniones periódicas que se realizan.
-
Correo electrónico (email).- A través del correo electrónico, disponible 24 horas. Éste es: ampavirgendelpilar@gmail.com
-
Blog AMPA (http://ampavirgendelpilar.blogspot.com).- A través de este recién estrenado blog, un lugar de encuentro donde se pueden verter opiniones e informaciones, siempre dentro del ámbito educativo, con la única limitación de la buena educación y las buenas formas. También está disponible las 24 horas.
¿Puedo hacer sugerencias, trasmitir mis necesidades, inquietudes y problemática a la AMPA?
Desde luego. La AMPA esta abierto a todas las familias del centro. Animamos a que todas las familias contacten con nosotros y participen en las actividades que desarrollamos.
¿Es necesaria mi participación?, ¿puedo colaborar y/o ayudar?
Esperamos tu participación y colaboración. No dudes en sugerirnos cualquier actividad que sirva a nuestros objetivos. Es mas, ¡asóciate y/o colabora en la organización!. Todas las colaboraciones son bienvenidas.
¿Tiene la AMPA alguna componente ideológica y/o política?
En absoluto. Los objetivos de la AMPA están únicamente dirigidos a complementar la formación de todos los niños del colegio y a prestar apoyo al centro y a las familias del mismo.
¿Requiere mucho tiempo colaborar con la AMPA?
Eso depende del que tu quieras o puedas dedicar. Es importante que cada familia colabore en la medida de sus posibilidades o deseos. Partimos de la base de que muchas pequeñas colaboraciones pueden dar resultados muy importantes. Todas las colaboraciones son bienvenidas.
¿Como funciona la AMPA?
La AMPA esta constituido por sus socios que eligen una Junta Directiva cada año, de manera democrática. La Junta es la encargada de la gestión de la asociación y se encargan de las diversas tareas y actividades.
¿Quién representa a los miembros de la AMPA?
Los cargos unipersonales de la Presidencia (Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero) y la Junta Directiva formada por la Presidencia y 12 vocales.
¿Controla el Centro las actividades de la AMPA?
El Consejo Escolar tiene la potestad de aprobar las actividades que la AMPA desarrolla en el ámbito del centro, previo informe de la asociación.
¿Supervisa la AMPA el funcionamiento del Centro?
No. Colabora estrechamente con la Dirección del Centro y el Consejo Escolar, de manera consultiva.